Esta mañana el IES Valle de Aller tuvo el honor de recibir a una figura destacada en el ámbito de la innovación y la transferencia de metodologías: José Antonio Vega Serrano, Director del Área de Transferencia de Metodologías en Valnalón.
Su
visita, dirigida a los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio
(CFGM) de Cocina y Gastronomía y del Ciclo Formativo de Grado Superior
(CFGS) de Dirección de Cocina, se centró en un taller tan estimulante
como necesario en el mundo culinario actual: la dicotomía y la sinergia entre Innovación y Creatividad.
La
jornada se desarrolló en un ambiente de activa participación, donde los
estudiantes no fueron meros espectadores, sino protagonistas de su
propio aprendizaje. José Antonio Vega Serrano desplegó una serie de
dinámicas interactivas que rompieron con la rutina y fomentaron el
pensamiento crítico y la colaboración.
Una de las técnicas empleadas fue el Storytelling,
donde se animó a los alumnos a construir narrativas en torno a sus
experiencias profesionales , aprendiendo a comunicar ideas de forma
atractiva y memorable. Esta habilidad resulta crucial a la hora de
presentar nuevos platos, conceptos de negocio o incluso la propia
identidad de un chef.
El Role-Playing
permitió a los estudiantes ponerse en la piel de diferentes actores del
sector gastronómico. A través de la improvisación y la interacción,
exploraron diversas perspectivas y desafíos, desarrollando la empatía y
la capacidad de adaptación.
El Trabajo Cooperativo
fue otro pilar fundamental del taller. Los alumnos tuvieron la
oportunidad de combinar sus talentos y conocimientos para resolver
problemas y generar ideas conjuntas. Esta metodología subraya la
importancia del trabajo en equipo en las cocinas profesionales, donde la
colaboración es esencial para el éxito.
Finalmente, el análisis de estudios de caso de éxito en la gastronomía asturiana
brindó a los futuros profesionales ejemplos concretos de cómo la
innovación y la creatividad, aplicadas con visión y estrategia, pueden
llevar a proyectos culinarios a la cima. Conocer de primera mano las
historias de emprendedores y chefs de la región sirvió de inspiración y
motivación para los estudiantes.
La
visita de José Antonio Vega Serrano al IES Valle de Aller no solo
proporcionó a los alumnos herramientas prácticas y conocimientos
teóricos sobre la innovación y la creatividad en la cocina, sino que
también despertó en ellos la curiosidad y el deseo de explorar nuevas
vías y enfoques en su futuro profesional. Este tipo de encuentros
enriquecen la formación de nuestros estudiantes, conectándolos con la
realidad del sector y mostrándoles el potencial transformador de la
mente creativa y la aplicación de ideas novedosas. Sin duda, una jornada
que dejará una huella significativa en su camino hacia la excelencia
gastronómica.
Comentarios
Publicar un comentario