MESA REDONDA: "EL EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO"

MESA REDONDA: "EL EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO"

Nuestra mesa redonda sobre el emprendimiento  solidario estuvo formada por Esperanza del Fueyo, presidenta de la Sociedad de Humanitarios de San Martín y Antonio Blanco, director de la fundación Alimerka. 

Tanto Esperanza como Antonio explicaron al alumnado de 4ºESO cómo surgieron sus sociedades, cuál es son sus objetivos y cómo funcionan. 


 
La Sociedad de Humanitarios de San Martín nace en el año 1905, con el objetivo de hacer valer los derechos de los ganaderos de Aller sobre los pastos de los montes colindantes de este concejo con los de Lena, reivindicando esta Sociedad el respeto al convenio de uso conjunto de estos montes, establecido a finales del siglo XIX y que los ganaderos de Lena pretendían dejar sin efecto. Desde entonces La Sociedad Humanitarios de San Martín lleva más de 100 años de actividad solidaria, primero en el entorno local de Aller, en Asturias y, poco a poco, llegando cada vez más lejos. Trabaja también por el mantenimiento de la cultura y las tradiciones populares. Ha conseguido poner en el mapa el concejo de Aller y la localidad de Moreda gracias a la fiesta de San Martín, declarada de interés turístico nacional.



Por otro lado, la Fundación Alimerka  persigue el bienestar de los colectivos más vulnerables o desfavorecidos, procurando aliviar las carencias o necesidades originadas por la privación material, las enfermedades o cualquier otra circunstancia personal, incluida la diversidad funcional o social. Fue constituida en 2003 por el Grupo Alimerka, siendo declarada de interés general por el Principado de Asturias e iniciando formalmente su actividad en abril de 2004. Su misión es desarrollar programas relacionados con la calidad de vida, la salud y la alimentación de colectivos vulnerables.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

II JORNADAS DE EMPRENDIMIENTO DEL IES VALLE DE ALLER

MESA REDONDA: "LA PRESENCIA FEMENINA EMPRENDEDORA EN LA CUENCA DEL CAUDAL"

CHARLA: EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE: SECOND LIFE COFFEE (RECICLADO DE CÁPSULAS DE CAFÉ).